Text copied to clipboard!
Título
Text copied to clipboard!Supervisor del sistema de seguimiento de errores
Descripción
Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Supervisor del sistema de seguimiento de errores altamente motivado y experimentado para unirse a nuestro equipo de tecnología. El candidato ideal será responsable de supervisar, administrar y optimizar el uso de sistemas de seguimiento de errores en toda la organización, asegurando la detección, documentación y resolución eficiente de incidencias técnicas. Esta posición requiere habilidades técnicas sólidas, atención al detalle y la capacidad de coordinar equipos multidisciplinarios para mejorar la calidad del software y la satisfacción del cliente.
El Supervisor del sistema de seguimiento de errores será el punto de referencia para la gestión de incidencias, colaborando estrechamente con desarrolladores, testers, gerentes de producto y soporte técnico. Será responsable de establecer y mantener procesos efectivos para el reporte, seguimiento y cierre de errores, así como de analizar tendencias y proponer mejoras continuas en los flujos de trabajo. Además, deberá capacitar a los equipos en el uso adecuado de las herramientas de seguimiento y garantizar la integridad y precisión de los datos registrados.
Entre sus funciones principales se encuentran la configuración y administración de plataformas como Jira, Bugzilla o similares, la generación de reportes periódicos sobre el estado de los errores y la coordinación de reuniones para la priorización y resolución de incidencias críticas. También será responsable de establecer métricas clave de desempeño, identificar cuellos de botella y colaborar en la implementación de soluciones preventivas.
El candidato ideal debe contar con experiencia previa en roles similares, conocimientos avanzados en sistemas de seguimiento de errores y metodologías ágiles, así como habilidades de liderazgo y comunicación efectiva. Se valorará la capacidad para trabajar bajo presión, gestionar múltiples tareas simultáneamente y adaptarse a entornos dinámicos y cambiantes. Si tienes pasión por la mejora continua y el aseguramiento de la calidad en proyectos tecnológicos, ¡te invitamos a postularte para formar parte de nuestro equipo!
Responsabilidades
Text copied to clipboard!- Supervisar el uso y la administración del sistema de seguimiento de errores.
- Coordinar la documentación, seguimiento y cierre de incidencias técnicas.
- Capacitar a los equipos en el uso eficiente de las herramientas de seguimiento.
- Analizar tendencias y proponer mejoras en los procesos de gestión de errores.
- Generar reportes periódicos sobre el estado de los errores.
- Colaborar con equipos de desarrollo, QA y soporte técnico.
- Establecer métricas clave para el desempeño del sistema de seguimiento.
- Identificar y resolver cuellos de botella en los flujos de trabajo.
- Garantizar la integridad y precisión de los datos registrados.
- Participar en reuniones de priorización y resolución de incidencias críticas.
Requisitos
Text copied to clipboard!- Experiencia previa en gestión de sistemas de seguimiento de errores.
- Conocimientos avanzados en herramientas como Jira, Bugzilla o similares.
- Habilidades de liderazgo y coordinación de equipos multidisciplinarios.
- Capacidad para analizar datos y generar reportes técnicos.
- Conocimiento de metodologías ágiles de desarrollo de software.
- Excelentes habilidades de comunicación verbal y escrita.
- Orientación a la mejora continua y resolución de problemas.
- Capacidad para trabajar bajo presión y gestionar múltiples tareas.
- Atención al detalle y organización.
- Formación en informática, ingeniería de software o campo relacionado.
Posibles preguntas de la entrevista
Text copied to clipboard!- ¿Qué experiencia tienes gestionando sistemas de seguimiento de errores?
- ¿Qué herramientas de seguimiento de errores dominas?
- ¿Cómo capacitarías a un equipo en el uso de una nueva herramienta?
- ¿Cómo priorizas la resolución de incidencias críticas?
- ¿Has implementado mejoras en procesos de gestión de errores anteriormente?
- ¿Cómo manejas la presión y la gestión de múltiples tareas?
- ¿Qué métricas consideras clave para evaluar la eficiencia del sistema?
- ¿Cómo aseguras la integridad de los datos registrados?
- ¿Tienes experiencia trabajando con metodologías ágiles?
- ¿Qué valoras más en la gestión de la calidad del software?